MUJER AUTISTA y masking / Sara Codina y Bea Sánchez

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 14 апр 2025
  • Curso ALTA CAPACIDAD Y AUTISMO / Fortalezas doble excepcionalidad:
    www.mamavalien...
    Artículo completo en
    www.mamavalien...
    Encuentras a Sara en:
    mujeryautista....
    o en su Instagram: / mujeryautista
    Su libro NEURODIVINA Y PUNTO: amzn.to/3xDQ3hR
    Envío correos los martes aquí: bit.ly/correod...
    O sígueme en Instagram:
    / soymamavali. .
    Curso para mujeres Sensibles y Capaces:
    www.mamavalien....
    Libro Niños Altamente Sensibles:
    www.mamavalien...
    Gracias por tener la mente abierta,
    Bea Sánchez

Комментарии • 272

  • @almaivettegarciadiaz1164
    @almaivettegarciadiaz1164 Год назад +64

    Fui diagnosticada ahora a mis 48 años. Lo acepté pq sentí al fin la paz a tantas inquietudes que tenía. Ahora estoy aprendiendo a perdonarme. 🥰

    • @sinthiamoreno2784
      @sinthiamoreno2784 8 месяцев назад +1

      Justo lo estoy descubriendo. No estoy diagnosticada todavía pero todos los puntos encajan, me hacen sentido muchas cosas de mi que no entendía.

  • @soraorsattiAngelsBellakat
    @soraorsattiAngelsBellakat Год назад +41

    Yo fui diagnosticada con ansiedad y depresión mixta. Luego trastorno de la personalidad no definido … finalmente a mis 49 años Asperger (TEA 1) y TDA sin hiperactividad. Desde niña sufría y sufro neuralgias como consecuencia de estar en situaciones de estrés de hiperestimulación , de estar en entornos no controlados. Luego en mi adolescencia me hicieron estudios y todo normal salvo algunos pólipos no significativos en mi cerebro. Me recetaron Tegretol , ibuprofeno y complejo de vitamina B. Me ingresaron en un psiquiátrico tres meses por autolisis en mi país de nacimiento (Venezuela) y tampoco me ayudó. Así pasaron años con esos brotes neurálgicos, con pastillas e inyecciones . Me he casado dos veces . Tengo dos hijos , uno de 26 años y uno de 12 años. Mi niño de 12 años está dentro del espectro autista con síndrome de Tourette , llevándolo a la psiquiatra y psicólogo en Granada comencé a ver que el comportamiento de mi hijo se parecía mucho a lo que me pasaba… Fui primero por privado con una psiquiatra y me diagnosticó trastorno mixto de depresión y ansiedad … me comentó que yo tenía rigidez cognitiva y me recomendó ir con un psicólogo clínico. Finalmente logré que me derivaran por la Seguridad Social con un especialista en psiquiatra aquí en Granada, España …porque solo me habían visto psicólogos clínicos , neurólogos y psiquiatras no bien informados sobre el TEA. En la Seguridad social en Granada El primer psiquiatra me diagnosticó nuevamente trastorno mixto de ansiedad y depresión y trastorno de la personalidad indefinido . Luego cambiaron de psiquiatra, finalmente al verme a mí y una vez vio a mi hijo en una consulta me dijo que yo era Asperger (TEA 1) como mi hijo. Me hizo un informe con el diagnóstico. Ahora entiendo muchas cosas, todavía estoy en mi proceso de descubrimientos, pero ya siento que después de tanto tiempo estar a la deriva ya estoy en tierra firme.
    Lo de enmascarar lo hago mucho, tengo que anticiparme, pensar en las cosas a las que me pueda encontrar , me he leído libros de ciencias de comportamiento humano. Hice un máster en Antropología física y forense y me obsesioné con el estudio del comportamiento humano y la neurociencia , para poder entender mejor el mundo desde la neurociencia y lo social, partiendo desde los primates hasta los humanos modernos. Me considero una persona con poco contacto social o limitado. Mi círculo social es muy reducido y cuando entro al ruedo de socializar , de salir y compartir enmascaro, pienso que debo estudiar un papel o sacar mi libreto según las circunstancias para salir al escenario . Yo puedo disfrutar de ciertas cosas en esos momentos pero en otros no, termino muy agotada y que mi agotamiento puede requerir de varios días o semanas de descanso para recuperarme. Siempre evalúo el grado de agotamiento y tiempo recuperación al grado de socialización y exposición a situaciones que me hiperestimulen. Un cordial saludo.

    • @karenjimenez8909
      @karenjimenez8909 Год назад +2

      Creo que tenemos el mismo caso, solo que yo rengo 24 años.

    • @amaliamarinmunoz1843
      @amaliamarinmunoz1843 11 месяцев назад +2

      Gracias. Muy buena tu exposición. Me siento muy identificada. Pero tengo ya 69 años y estoy siempre muy cansada . Muchos psicólogos que siempre se han quedado "a las puertas". Asombrada de este tema que acabo de encontrar buscando el tema del TDAH para mí nieto.🙏

    • @cds65
      @cds65 6 месяцев назад +2

      Hola !! De acuerdo con todas . Tengo 59 años . 2 matrimonios uno de 9 años y otro de 19 años de relación ambos me llevaban 12 años diferencia.. 1 hija maravillosa de 35 años. 2 perdidas inducidas. Que siempre he lamentado. Me identifico mucho con lo del cansancio si tomo B 12 me siento de maravilla . Pero ahora tomo alendronato y vitamina D y otra para el hígado graso y no quiero meterle más medicinas al riñón entonces deje la B12. Enmascaro ...también ...me agotan demasiado las reuniones sociales y como dicen uds tomo como 2 semanas para recuperarme de ellas. Fui a psicóloga y me diagnóstico déficit de atención ....ahora trabajo en un proyecto de Conversaciones y me cuesta montones sacarlo adelante la organización y planeación siempre me cuesta mucho. Cuando escucho lo del autismo me identifico montones. En los trabajos me dicen soy extremadamente empática me excedo es como si me enganchará con cada tema de los demás y eso mismo me cansa me agota. No establezco límite. Si quisiera saber quién puede hacerme un diagnóstico. Agradezco mucho. María.

    • @pierozeballospostigo5877
      @pierozeballospostigo5877 2 месяца назад +1

      Hola Sora! Espero estés muy bien. Tengo 34 años, diagnostico TDAH, rasgos autistas, rasgos AACC, rasgo PAS. Me encuentro investigando mucho sobre la hiperactividad en el TDA. Te importaría regalarme algunos minutos para conversar sobre el tema. podriamos retroalimentar nuestra información. Muchas gracias!

  • @VanessaVázquez-w2s
    @VanessaVázquez-w2s 6 месяцев назад +7

    No estoy diagnosticada. Fui a terapia tras abandonar una relación que me dejó en shock. Mi terapeuta me habló de estos rasgos en mí. Nunca lo imaginé. Soy sociable, empática, me comunico bien (sobre todo en público), tengo muchos amigos, ... Pero busqué información, hice tests, seguí leyendo... llegué a emocionarme al ver mi vida entera: miedos, picores, sinestesia, introspección, enmascaramiento, ataques de pánico, ...: todo explicadito con ejemplos concretos que he vivido al detalle. Ahora tengo que concienciarme para pedir opinión profesional. A mis 58 años. Vanessa Sonrisa, me han llamado.

  • @Daniel-k1j9y
    @Daniel-k1j9y Год назад +4

    Ver y escuchar a dos personas autistas tener una conversación como esta es la mejor manera de empezar a comprender realmente el autismo y de combatir el estigma con el que carga esta condición. Y no solo el autismo femenino. Todo tipo de personas en el espectro. Un diez

  • @ceciliaarbeleche
    @ceciliaarbeleche Год назад +23

    Que lindo escucharlas, me lo estoy replanteando, tengo 63 años y desde que nací me ha costado integrarme a los programas y conductas establecidas. Formas de ver la vida, pensamientos diferentes. Pero me da mucho miedo por mi entorno familiar ya que me ha costado mucho tener que adaptarme y hacer el esfuerzo siempre desde mi parte, complicado. También sonriendo siempre...Un abrazo grande a las dos.

  • @selene2k
    @selene2k Год назад +4

    Ayer justo tuve la evaluación de la discapacidad y estoy preocupada de haber enmascarado de mas, nadie pudo acompañarme (lo cual me provoca enmascarar más todavía), asi que ahora estoy super preocupada de la impresión que haya podido dar xD se me han olvidado un montón de cosas que queria decir pero bueno, a ver que pasa 😢😢

  • @cds65
    @cds65 6 месяцев назад +8

    Que mujeres mas valientes y bonitas por dentro y por fuera . Gracias por su generosidad de tiempo con este video.

  • @Aina_Greenwitch_BTM
    @Aina_Greenwitch_BTM Год назад +17

    Es un tema muy complicado la verdad. La mayoría de las personas con las que hablo del tema me dicen que soy rara no autista, o que solo es que no he aprendido habilidades sociales, pero que cómo voy a ser autista. Para mí, que no tengo diagnóstico, es un poco una tortura pensar a veces que lo soy y otras que no, que solo soy rara. También me duele cuando alguien me dice que quiero un diagnóstico para tener una excusa para "no ser mejor" o para "no esforzarme". Entonces ¿qué diferencia una persona "normal" de una persona autotista (mujer que ha enmascarado toda su vida)?

  • @pavlovasantelices2116
    @pavlovasantelices2116 2 года назад +34

    Estamos muy expuestas al abuso.Echando una mirada hacia atrás ,veo mucha incapacidad para detectar en el
    momento lo que me estaba pasando y cuando lo era había
    mucha culpabilidad e incapacidad de ponerlo en la “mesa”. Ahora me permito habitar mi literalidad, explicándola y dándole validez . Si alguien no la respeta, adiós muy buena.

    • @letypascual
      @letypascual Год назад +4

      Yo echando una mirada al pasado, me doy cuenta que he aceptado una infinidad de cosas que no quería porque no fui capaz de entender que no estaba obligada a aceptarlas. Y que muchas veces no entendía que no era necesario aceptar todo por encajar.
      Más aún, hace realmente muy poco que comprendí que no sólo era imposible que lograra encajar de ese modo, sino que además es innecesario.

  • @bbmarigonzalez5597
    @bbmarigonzalez5597 10 месяцев назад +4

    Tengo dos hijos autistas, ha sido super dificil para mi, he tenido que asumirlo sola, estoy divorciada, era maltratada psicologicamente, desde pequeña me he sentido fuera de todo, era rara para mis hermanos, siento que nada me llena, nada me hace completamente feliz, de momento me siento bien pero internamente pues es como que siempre estuviera sola aun con compañía, esto a veces me hace entrar en estados de culpa, algunos ruidos me atormentan tanto que me producen estados de ansiedad muy fuerte, constantemente estoy triste, soy una profesional pero me costo mucho, me gusta estudiar y capto todo muy rápido, pero también olvido todo muy rápido, para colmo fui diagnosticada con lupus cuando mis hijos apenas eran unos bebes, fue realmente durisimo, hoy sigo luchando por estar viva, el lupus ha sido muy duro conmigo, por casualidad estoy viendo hoy su vídeo. Mis hijos hoy están en la universidad, uno estudia medicina, otro arquitectura, tuve que luchar con mi matrimonio, ,los maestros, los profesores, y hasta con sus compañeros para hacerles valer sus derechos, su vida. Sigo luchando con mi mundo que no logro encontrar, y por ayudar a mis hijos a cumplir sus sueños. solo quiero decirles que Dios existe, por el soy y aun estoy.

  • @anaclarinetista
    @anaclarinetista 2 года назад +131

    Una de las primeras consultas con un psicólogo, me dijo que él no en casilla a las personas en un diagnóstico, que la gente va a terapia para que le digan que tiene una enfermedad, síndrome. Apenas me dijo eso, recurrí al masking. Perdí dinero, tiempo y vida yendo con esta persona. Ahora no estoy bien ni emocionalmente ni económicamente como para ir a otro "profesional".

    • @myselfery9560
      @myselfery9560 Год назад +25

      Cada persona es distinta. Hay mujeres y hombres que necesitan tener ese diagnostico, cada uno sabrá el porque. Esta perfecto que Ana vaya a el lugar donde se sienta cómoda y le brinde lo que ella esta buscando. No pensamos todos igual y en base a las personas que dicen que estamos desesperdos por tener un 'título de tengo tal síndrome enfermedad,etc' les digo que cada uno sabra el porque necesita esa confirmación, estaria bueno tener más cuidado con las palabras que usamos.

    • @tinkxd9053
      @tinkxd9053 Год назад +8

      @@myselfery9560 Exacto, es como cuando uno va al médico porque tiene síntomas y a veces sospechamos tener tal enfermedad y sólo queremos que nos confirmen o nos den el verdadero diagnóstico y tratamiento.

    • @ceciliasoto186
      @ceciliasoto186 Год назад +30

      ​@@myselfery9560 agradezco tu comentario! Porque realmente dar a entender que hay personas que buscan un diagnóstico como un modo de llamar la atención o por un simple capricho es enormemente injusto. He escuchado infinidad de casos de personas que, al igual que yo, nos hemos sentido aliviadas al saber, por ejemplo, que somos autistas. Aclara años de malestares emocionales, psíquicos e, incluso, físicos. Aporta a nuestro autoconocimiento, a comprendernos mejor y entender mejor nuestro entorno y darle una respuesta a ese sentimiento que suele acompañarnos desde nuestra más temprana infancia: el sentirnos de "otro planeta".

    • @AnaAlvarez-ob9rg
      @AnaAlvarez-ob9rg Год назад +18

      Me pasa lo mismo. No estoy pudiendo llegar a algún profesional que realmente me ayude. Solo me dicen que no importa que es lo que tengo si no que este Bien... Lo entiendo pero... ¿cómo voy a estar bien si no se quién soy?

    • @liat.g.8967
      @liat.g.8967 Год назад +10

      Ni el psicologo ni el psiquiatra te quieren diagnosticar te dicen que no es bueno poner etiquetas

  • @walterrodriguez3103
    @walterrodriguez3103 Год назад +31

    Hola, quería dejar esto escrito por aquí, porque para mi es muy raro. Yo tengo la sensación de que mi cerebro ha vivido constantemente intentando adaptarse a un entorno hostil y que se ha agotado, como si hubiese parado por completo la maquinaria en estos últimos tres años. Hace dos años empecé a investigar sobre alta sensibilidad y altas capacidades y encajaba en una gran mayoría de puntos.Esto del autismo es muy nuevo para mi pero también hay muchas cosas en las que me siento identificado. Ya no sé si ando paranóico o qué, tampoco voy a tener todos los rasgos del mundo de todo lo que vea. Pero todo esto también me asusta, porque soy incapaz de llevar una vida "normal" y con 33 años esto empieza a ser desesperante. No encuentro respuestas a nada ni salida a mi situación y me resulta muy triste. Investigaré sobre esto porque me resuena mucho, gracias por el vídeo. Abrazos

    • @silviacavero7150
      @silviacavero7150 Год назад +9

      ¿quieres una mas? el síndrome del impostor en el autismo y altas capacidades también es muy común. Bea habló sobre eso. Y es que dudamos también de nuestro propio diagnóstico. Si no puedes pagar un diagnóstico, te consejo que asumas que lo eres, y empieces a hacer cambios en tu vida con base en eso. A mi me está yendo bien.

    • @rafaelareyna1553
      @rafaelareyna1553 6 месяцев назад +1

      Hola yo también me siento desesperada tengo 43 y encajo en los sintomas de altas capacidades, y tdah incluso hice 2 quiz test de tdah y autismo que me.recomendó una persona autista y salí con gran probabilidad en las 2. Y pues mi hija tiene altas capacidades y está en una prepa desde secundaria a estado en esa fundación gratuita para aacc, pero es muy rara ella, muy extraña, pero es muy parecida a mi y pues creo que las 2 somos autistas, creo que a ella se le nota más que yo, o quizá porque es más joven.
      Pero yo no estoy cómoda con mi vida porque todo el tiempo tengo que fingir, socializar con la familia y lo que quiero es estar sola en mi mundo. Nadie me entiende y solo me estan corrigiendo o criticando etc etc

    • @cds65
      @cds65 6 месяцев назад +1

      Adicionalmente me sucede es q mi percepción sobre mi familia padre madre y hermana a mi modo de ver son " funcionales" ....pero con unos " rayes" tremendos....yo los veo pero no lo digo.... porque ya me dijeron mi problema era la alta sensibilidad .......diagnóstico ligero sin especialista ..un juicio más bien. Mi hermana le hizo bullying a su clase en el colegio ahora manipula a todo el q está con ella a unos niveles increíbles le va bien en el mundo funcional....y mejor..lejos de mi....mi madre es la chica de la fiesta y las redes tiene 80 años...solo eso le interesa. Mi padre es obsesivo con su salud hipocondríaco creo va a vivir 120 años . Bien por ellos. Una familia es como un corral. Imposible de salirse de ella . Mi hija es maravillosa y tengo una relación desde hace 10 años con alguien a quien veo ocasionalmente y por ahora es mejor así. Me da un poco de temor aumentar el ritmo y frecuencia de vernos por toda esta dificultad en mis relaciones. Soy la mujer del millón de amigas pero duro mucho en recuperarme después de los encuentros por este Exceso de empatía la gente se acerca y la verdad me cuesta establecer límites . No es fácil la adaptación.

  • @Marisol.Vera.Guerra
    @Marisol.Vera.Guerra 2 года назад +48

    Yo también tenía una visión reduccionista sobre el autismo. Cuando comenzaron a evaluar a mí hijo me puse a buscar información por todos lados, y WoW, fue como abrir una puerta inmensa, y así fui llegando al conocimiento de mi propia identidad. Ahora es uno de mis intereses especiales. Me encanta el trabajo de divulgación que hacen ambas. Muchas gracias ☺️

    • @michapi612
      @michapi612 Год назад +5

      Me identifico contigo, con 47 años supe mi identidad por mi hijo de 21 años con diagnóstico errado de TDH desde niño ... una especialista hace 1 mes y medio dijo que era autista y como de costumbre de nosotros lod autistas me enfoque en ese tema y me acabo de enterar que también lo soy y parece que mi hija también quien padece de depresiones y ansiedad y problemas para relacionarse

    • @mariluroca2576
      @mariluroca2576 Год назад

      @@michapi612 i

  • @beatrizrodriguez3983
    @beatrizrodriguez3983 Год назад +3

    Gracias!!! me ha ayudado mucho escucharos; trabajo como orientadora con pequeñ@s y cada vez valoramos más la importancia del diagnóstico a edad temprana. Vuestra voz es la clave para que los profesionales aprendamos más y para que los padres se autodescubran o comprendan a sus hij@s TEA. GRACIAS

  • @Marisol.Vera.Guerra
    @Marisol.Vera.Guerra 2 года назад +76

    A mí me decían a menudo en la escuela o en otros contextos, de niña y adolescente, que "nunca habían conocido a una chica que siempre estaba tranquila y que nunca se enojaba, y que nada la conmovía", a veces me lo decían de forma negativa, que era "insensible", o por el contrario lo percibían como positivo: "muy madura". 🤷 La verdad es que yo no podía expresar las emociones.

    • @RudoCorazonChilango2025
      @RudoCorazonChilango2025 Год назад +1

      Si soy :(

    • @ignisfabulis7587
      @ignisfabulis7587 Год назад +12

      A mí siempre me hacían la incómoda pregunta "¿Por qué no hablas?"
      Me enojaba un montón, porque realmente no tenía nada que explicar.
      No solía hablar mucho con mis compañeros de escuela porque no tenía nada interesante que contar. Y las charlas de ellos a menudo me parecían aburridas.

    • @wilmadeering128
      @wilmadeering128 Год назад +3

      Me pasaba lo mismo que a vosotras. La sensación de incomprensión por parte de los demás y de ser juzgada como "inapropiada" era contínua.

    • @Janice16x
      @Janice16x Год назад +3

      Otra aquí con ese problema😅, por que tan tranquila, tan cayada, ni respira, por que no haces amigos, cero interes en los asuntos de otros, eso y mucho mas.

    • @sarava4700
      @sarava4700 Год назад +6

      ​@@Janice16xPero cuando empiezas a expresar lo que te molesta, todos se van para atrás y hasta se ofenden 😅. Bueno, en mi experiencia.

  • @mariafernandarios7817
    @mariafernandarios7817 Год назад +21

    Me identifico con muchas caracteristicas del autismo. Me cuesta muchisimo socializar desde que tengo memoria siento que no encajo, que los demas tienen un procesaddor cerebral rapido y yo lento para entender las ironias, me dicen que vivo en un termo porque no capto las cosas rapido como los demas y si sonrio como para pertenecer auqnue no entienda o tarde en entender. Me molestan los sonidos no puedo hacer dos cosas al mismo tiempo. Nunca me perduraron los amigos me consumia mucha energia tener que mantenerlos. Durante toda mi carrera estuve aislada porque no socializaba por evitacion y miedo. Nunca me fluyo naturalmente. Ahora estoy medicada para la ansiedad pero no me convence mi diagnostico aunque no me dieron uno

    • @giseleportillo257
      @giseleportillo257 9 месяцев назад +1

      Eso nos pasa a todos, tranquila. No es autismo, lo que pasa es que ahora todos están obsesionados con caer en una categoría

    • @FlorenciaRodriguez-xh1jb
      @FlorenciaRodriguez-xh1jb 8 месяцев назад

      Hola: estaba viendo videos de Bea y Sara tratando de entender a una de mis hermanas, para comprenderla mejor y no tener tantos malentendidos en nuestro funcionamiento doméstico y conversaciones y poder apoyarla, sin juzgarla.
      Y se me abrió un mundo de información desconocida al comprender que es una condición neuro-fisiológica presente en nuestras familias y que no está diagnosticada; porque tampoco es una enfermedad.
      Creo que muchos somos hipersensibles, según explican en estos videos...
      Pienso que la diversidad es inmensa, como dones y talentos con el que Dios Padre nos ha creado, según Su Divino y Sabio Propósito, y que todas las personas hemos buscado clasificados y autoencasillarnos, por una necesidad racional que nos limita el crecimiento; pero, podemos trascender nuestras propias autolimitaciones y aceptar las diferencias ajenas y propias.
      Por las secuelas del Tec, provocado por un accidente automovilístico, experimento mucha baja de energía vital que se me agravó por prácticas bio-energéticas de la New Age. Al volver a la Fe Católica, el Amor inconmensurable y Misericordioso de nuestro Señor Jesucristo me ha resucitado para vivir con Esperanza y Consuelo de mi alma.
      Creo que nuestra creencia errónea es categorizar todo lo que nos pasa como algo psicológico; mi experiencia con Dios a través del Inmaculado Corazón de María Santísima y del Espíritu Santo han fortalecido mi alma y veo todo como nuevo y pleno de un sentido transformador.
      Bendiciones. SHALOM ❤

    • @saraaguilar3871
      @saraaguilar3871 5 месяцев назад

      No tengo amigos desde que tengo memoria y siento que no encajo con nadie

    • @mariafernandarios7817
      @mariafernandarios7817 5 месяцев назад

      @@giseleportillo257 gracias! si es verdad estoy empezando a trabajar en ello y no es autismo son traumas infantiles y del desarrollo que influyen negativamente en la socializacion

  • @kennymurillo1627
    @kennymurillo1627 6 месяцев назад +2

    Me siento totalmente identificada. He llorado viendo este video. Tengo dos niños autistas y jamas se me hubiera ocurrido que yo tambien lo fuera. Realmente no sé si sea autista pero me siento muy identificada. Ya tome cita con una psicóloga y a ver ur pasa.

  • @Belenee10
    @Belenee10 Месяц назад

    Os escucho y me dan ganas de llorar. Es como oírme a mí misma. Me emociona y me proporciona también un inmenso descanso. Os lo agradezco inmensamente. Es tan importante esto que hacéis. Yo estoy comenzando mi andadura. Me da mucha tranquilidad veros y escucharos. Ya nos me siento sola

  • @mayuskita
    @mayuskita 2 года назад +19

    Ostras, aparte de lo genial que es escucharos, estoy sorprendida con esto de las mujeres que siempre sonríen. Esto de que "si sonríe es que siempre está bien". Qué importante que haya una nueva visión sobre el autismo en niñas y mujeres, porque son rasgos tan concretos... :D Gracias por todo el trabajo que hacéis.

  • @ArteWuwei
    @ArteWuwei Год назад +9

    El libro "La armadura oxidada" de Fisher explica eso de ponerse armaduras como mascaras, con personajes para agradar a las personas. Mi hijo lo escuchaba cada día de pequeño, es muy buen cuento de niños. Sin darme cuenta siendo artista he creado un montón de personajes para agradar a los demás, ahora estoy encontrándome. Me he sentido en familia escuchar su video. Bendiciones 🌼

  • @vanessagocchi4777
    @vanessagocchi4777 Год назад +20

    Llegar al diagnóstico de mi hija no fue fácil, incluso diría que fue fortuito....y gracias a Dios porque desde ahí nuestra vida cambió y, sobre todo la suya. Pero....mientras hacían su evaluación, su historial, cada pregunta (que tenía por respuesta alguna de las muchas cosas "curiosas" de su vida y su crecimiento) me hacían eco en la mía propia.....al llegar el momento y escuchar que ella caía en el TEA 1, fue como si nos encendieran la luz en la habitación: todo tuvo sentido, entendimos tantas cosas, tantos episodios difíciles.....y a mí me ha ayudado a sentirme libre....a saber que todo lo que vivía (y vivo) en el interior, tal como dicen, de forma invisible a los demás, tiene una explicación. Muchas muchas gracias! Encontrar este canal ha sido para mí encontrar esa "tribu" que siempre me faltó.

    • @victorialindner2669
      @victorialindner2669 Год назад +2

      COMPARTO TOTALMENTE

    • @letypascual
      @letypascual Год назад

      Es por fin hallar ese nicho social en el que sí encajo .

    • @letypascual
      @letypascual Год назад

      Le decía a mi madre hace un año, que siempre traté de encajar en el cuadrado, siempre me esforcé por ser esa hija que ella deseaba, y no importa cuánto me esforzara nunca era suficiente. En todos mis contextos, el masking siempre presente, intentaba con desesperación encajar y ser aceptada sin éxito. Ya adulta la primera Neurodivergencia que me diagnosticaron fue trastorno bipolar, lo cual me resultó en un profundo alivio, y 15 años después (y después de documentarme obsesivamente en el tema) ya estoy bastante familiarizada con ello y he desarrollado múltiples estrategias de adaptación. Sin embargo, ese diagnóstico no era suficiente para justificar todas mis peculiaridades.
      El diagnóstico de trastorno bipolar llegó primero por autosospecha (era estudiante de medicina y estaba cursando la asignatura de psiquiatría), con la posterior confirmación por un psiquiatra. Actualmente, estoy explorando hasta dónde me lleva la madriguera del conejo, de la mano de mi psiquiatra y terapeuta. Acabo de confirmar el diagnóstico de autismo de mi hijo de 17 años, el cuál también presenta como condiciones concomitantes trastorno bipolar y TDAH

    • @letypascual
      @letypascual Год назад +1

      Le dije que por mucho que me esforzara por encajar en el cuadrado, nunca lo lograba. Ni lo lograría. Hace un año entendí que no voy a encajar jamás en el cuadrado, porque no soy un cuadrado. Soy un círculo (por decirlo de algún modo). Más aún entendí que no necesito encajar en el cuadrado, ni necesito ser un cuadrado. Soy un círculo, y ser círculo no es malo. Ser diferente es válido. Y actualmente soy "un círculo" muy orgullosa de serlo. Me aceptó como alguien diferente y me encanta quién soy. A pesar de estar aún en ese proceso de autoconocimiento.

    • @letypascual
      @letypascual Год назад

      Actualización. Les comparto que, el 16 de enero 2024, a mis 40 años, oficialmente recibí mi diagnóstico de Autista, en el contexto de 2E.
      Cómo la mayoría de las mujeres adultas que acceden al diagnóstico de Autismo, la sospecha inicia a raíz del diagnóstico de mi hijo menor de 17 años. Quién también es 2E. Mi hijo, también bipolar, altas capacidades intelectuales, TDHA, PAS y Autista.
      Yo, con un perfil similar, soy hiperléxica, altas capacidades intelectuales, disléxica, bipolar, PAS y Autista.
      Por fin encontré el nicho donde encajo perfectamente. Sigo consumiendo una cantidad insana de información sobre el tema. Me estoy preparando para poder poner manos a la obra. Antes que nada conocerme mejor, y conocer nuevas estrategias de adaptación y autorregulación. Después colaborar en difusión y activismo.

  • @zoilarivera4683
    @zoilarivera4683 Месяц назад

    Gracias 😢 lloro al ver tus vídeos,soy una mujer de 41 años y si también soy autista con un diagnóstico autista.

  • @mariaeugeniajordanpadilla6977
    @mariaeugeniajordanpadilla6977 6 месяцев назад +2

    Mi hijo fue diagnosticado con TDHA siendo un niño pequeño, mi esposo fue diagnosticado como bipolar y hace poco recibió el diagnostico de TDHA. En mi caso, mi diagnostico siempre fue de ansiedad generalizada, depresión, ocd, ptsd e hipersensibilidad o desregulación emocional. Poco antes de cumplir 50 años recibí el diagnóstico de TDHA y autismo. También he tenido un prejuicio terrible sobre la definición del autismo y de lo que es ser autista, también me la he pasado siempre sonriendo, y lo detesto, detesto ser una florecita siempre feliz... Ahora me siento mejor, pero todavía necesito respuestas y orientación.

  • @Jesica_Leila
    @Jesica_Leila Год назад +15

    Me pasa eso, que "muero" después de cualquier actividad que me estrese, o como se diga. A veces solo ir al supermercado me agota y es lo único que puedo hacer en el día...😢

    • @veromeryglezgomez1035
      @veromeryglezgomez1035 8 месяцев назад

      Te entiendo totalmente

    • @silviaromeromartinez4792
      @silviaromeromartinez4792 5 месяцев назад

      Y pienso si puede ser una consecuencia de depresión. pero también agotarse puede ser la causa de una depresión por una falta de diagnóstico

  • @siamdanza
    @siamdanza Год назад +18

    Lo de la sonrisa que los demás interpretan como un "sí" es un tema muy importante. Es la puerta de entrada a los abusos, ojo

    • @noeliaortiz2295
      @noeliaortiz2295 Год назад +4

      Yo aprendí que no tengo que sonreírle a determinados hombres

    • @cds65
      @cds65 6 месяцев назад +4

      Siempre he sida " abusada" ...la gente me dice me hago víctima . Y no es así. Soy literal y no veo muchas veces las intenciones .

  • @GloriaEmotica
    @GloriaEmotica 2 года назад +9

    Yo nunca me atreví a hacerme ninguno de los test. Después de sospechar desde la adolescencia que tenía alta capacidad, cuando accedí a los cuestionarios me di cuenta de como me bloqueaba a la primera que no veía directamente la respuesta. Sabía que mi ansiedad, que ya me había gastado jugadas en exámenes, no iba a dejar salir adelante. Así que nunca los hice.
    Acepte la AACC hace 2 años y medio pero no terminaba de cuadrarme. Hace un año fue el TDAH y hace unos meses autismo . Y ahora cuadra todo.
    Ir a un diagnóstico , no estaría mal, a lo mejor. Pero la razón de ir sería para tener más info. No voy a pasar por la batería de test y demás …ya tengo una enfermedad rara y es un calvario … no paso por ahora por más médicos o psicólogos… porque además hasta ahora me han diagnosticado de todo menos lo que era: border line, psicosis etc etc… voy a lo que iba …
    Pues harta de tanto yo decía: lo que necesito es una lista exhaustiva de cómo nos enmascaramos . Y claro hay vídeos , pero una pínceladita aquí, una alla … necesito material y en estos días me dije oJala’ encontrara la info… y si no me tocará hacerlo a mi.
    Con estas cavilaciones estaba , no falta decir que si me meto en una investigación así … otros dos a 5 años de focalizarme en el tema ;) … Me encontré con este vídeo y el maravilloso libro . ❤
    Gracias infinitas. Gracias 🙏
    Las dos estáis literalmente llenando mi vida en estas semanas . Gracias por vuestro apoyo🙏

  • @ecz3108
    @ecz3108 9 месяцев назад +3

    Yo acabo de recibir mi diagnóstico el viernes pasado a mis 44. Aún siendo hombre me siento muy identificado con todo lo que escucho sobre el masking en mujeres autistas, ya que nadie en mi entorno detectó en ningún momento qué me ocurría.
    Lo triste es que la seguridad social te abandona y te da por loco cuando planteas que quizá seas autista y tienes que acudir a expertos privados con el desembolso oportuno, que obviamente no todo el mundo puede permitirse. Es desalentador que todo el mundo te diga que como eres “funcional” es imposible que seas autista, pero cuando por fin, después de mucho luchar, obtienes el diagnóstico, todo en tu vida encaja y dejas la culpabilidad a un lado. Por eso celebramos nuestro diagnóstico, porque ese diagnóstico da sentido a toda nuestra experiencia vital 😊

    • @cds65
      @cds65 6 месяцев назад

      Quien te hizo el diagnóstico ?

  • @agustinmolero5397
    @agustinmolero5397 Год назад +3

    El libro se me hizo muy ameno. Lo recomiendo.
    En mi caso concreto, (para que se vea el deconocimiento del tema por parte algunos profesionales de la salud),mi médico de cabecera me dijo que, al tener familia y trabajo, el autismo no supone ningún tipo de discapacidad.

  • @lorenapariente453
    @lorenapariente453 Год назад +4

    Que lindo escucharlas... Acabo de ser diagnosticada a mis 48 años

  • @almaivettegarciadiaz1164
    @almaivettegarciadiaz1164 Год назад +2

    Eso de la sonrisa perenne..wao que fuerte ha sido!!
    hoy en dia es diferente 🎉🎉😊❤

  • @LauraDominguez-h4w
    @LauraDominguez-h4w Год назад +3

    Que buena charla, chicas en esta semana a mis 48 años me dicen que soy Autista, que bueno encontrar respuesta. Ahora estoy aprendiendo a hacer mi vida, sin esperar que el otro apruebe nada. Gracias de verdad.

  • @ceciliadiez1305
    @ceciliadiez1305 Год назад

    Me diagnosticaron ha e poco con 36 años. Me siento aliviada de dejar de pensar que había algo malo en mi, la sonrisa permanente. Gracias por compartir este contenido.

  • @cristinagarcia1898
    @cristinagarcia1898 2 года назад +6

    Gracias Bea y Sara!! Fantasticas las dos 😍! Que maravilla sentir que pertenecemos💪💜. Cristina

  • @estelarosariofagaraimundo3549
    @estelarosariofagaraimundo3549 3 месяца назад

    gracias por difundir información sobre esto para evitar que otra personas sufran lo mismo

  • @virginianoda7369
    @virginianoda7369 11 месяцев назад +3

    Estoy en estado de shock desde hace dos días. Llevo dos días en modo "investigación". Sin salir de casa, con el ordenador, comida cerca y algún paseo al baño. Leyendoooo y escuchando videos sobre este tema, del cual reconozco estaba muy mal informada. Por un lado tengo una vocecita que me dice, ¡ Eureka!...y por otro una que me dice, "déjate de autodiagnosticar sin ton ni son". Me han fascinado las dos. Gracias por todo esto que comparten. He empezado a leerme el libro de Sara. Me estoy riendo mucho. Me recuerda a esas vocecitas locas e ingeniosas que me vienen y me sorprendo riéndome sola conmigo misma o de mi misma. :)

    • @rafaelareyna1553
      @rafaelareyna1553 6 месяцев назад

      Hola, estoy igual que tu, tengo menos de una semana, leyendo, viendo videos, siguiendo a todas las.activistas. hasta me he hecho 2 test qué me.dicen que soy probable tdah y autismo

  • @Blurko17
    @Blurko17 Год назад +1

    23:00 No me lo tengo que imaginar, lo escribo mientras derramo lágrimas de inmenso dolor !!! Porque tus palabras me hacen tomar consciencia de que el terror, en medio del cual nací y viví los primeros años de mi infancia, era tan grande que obligó a mi ego a crear una especie de carcelero (mi super-ego) que mantuvo encerrado a mi niño interior toda mi vida !!! Un carcelero del cual era imposble escapar puesto que me conocía mejor que cualquier otra persona en este mundo !!! Un carcelero que, solo bajo los efectos del alcohol, se distraía un poco y me permitía disfrutar de unas cuantas horas de "libertad condicional", pero que luego cobraba un alto precio por ese pequeño favor !!!

  • @Raquel-ji4py
    @Raquel-ji4py 11 месяцев назад

    Muchísimas gracias a vosotras, pues a mis 47años estoy encontrado mucho sentido. Muchos diagnósticos,,,el primero, en psicoanálisis, trastorno personalidad, segundo, fibromialgia, tercero, TDAH,,,,y podría seguir. Y gracias a la desesperación y la insistencia y por mis 3 hijas, estoy aquí viendoos❤

  • @casinodelosdesertores9672
    @casinodelosdesertores9672 2 года назад +9

    Hola Bea, hace tiempo que sigo tus videos y me parecen muy interesantes. Yo soy argentino y
    el tema de las altas capacidades y la neurodivergencia no está tan llevado en mi país, ni se lo trata
    con la profundidad que sí he detectado en profesionales y estudiosas como ustedes, en el viejo continente.
    Sigue trabajando así, y recuerda que también hay hombres que te vemos. Saludos!

    • @letypascual
      @letypascual Год назад

      Bueno, tampoco es tan conocido allá, ni siquiera por los profesionales. Por eso el trabajo de Bea y las demás mujeres, investigadoras, divulgadoras autistas es tan importante.

  • @VVergara1693
    @VVergara1693 Год назад +1

    Hoy hablé con unos amigos, que considero de confianza, sobre mis sospechas de pertenecer al espectro autista y luego de confesarlo me dio un miedo horrible a lo que puedan pensar de mi. Me quité la máscara por unos momentos, y el miedo de imaginar que cambian su forma de verme 😢debido a la ignorancia que hay por este tipo de orden neuronal. Tuve miedo al abandono luego de quitarme la máscara y me la pasó con la espalda tensa, debido a la ansiedad de enfrentar las situaciones sociales. Quiero que me hagan el diagnóstico, pero aquí en Chile no están muy avanzados.

  • @circegm
    @circegm Год назад

    A mis 36 años he recibido mi Dx de autismo, pienso que está incompleto y que con información de Béa yo me ubico en 3e (Autismo, ACI, LGBT+)
    A lo largo de mi historia hay demasiado sufrimiento al rededor del no entendimiento y diagnósticos erróneos (TLP, TID)
    ¿Tendrían el interés de trabajar en conjunto?
    Ustedes me llevan años de conocimiento e investigación, pero es mi deseo, interés y necesidad ponerme al día, divulgar y que futuras mujeres tengan mayor oportunidades de recibir información y apoyo necesarios para brillar y transformarse.
    Es que escuchando unos 4 videos de Béa y está entrevista yo he pasado del estigma de enferma mental a decir, pero si tengo tanto que aportar, tanto que compartir, tanto potencial y tanta experiencia.
    Yo quiero formar parte de esta revolución que ya comenzaron, es sólo que no sé ni por dónde empezar.
    Les escribe Circe desde Puebla, México.

  • @mariaocana5450
    @mariaocana5450 2 года назад +15

    Un placer escucharos 💗 Mi proceso de diagnóstico empezó con vosotras, de hecho Sara fue la que me recomendó ponerme en contacto con CEPAMA y allí me dieron el contacto de la persona que finalmente me diagnosticó. Gracias por toda la labor que hacéis

    • @mariarodriguez-gf1wf
      @mariarodriguez-gf1wf 2 года назад +1

      Hola, quién te diagnostico

    • @mariaocana5450
      @mariaocana5450 Год назад

      @@mariarodriguez-gf1wf lo hizo Lola Garrote. No sé si ahora mismo está trabajando o no. Pero a través de Cepama te pueden dar el contacto de alguien de tu ciudad o que diagnostique online (mi caso fue online)

    • @mariadelcarmenlanfranco6062
      @mariadelcarmenlanfranco6062 Год назад +4

      Llevaba 24 años con un diagnóstico de transtorno bipolar, nunca me sentí realmente identificada, sabía que no era todo, recién hace 2 meses que he descubierto que soy autista, mí psiquiatra está de acuerdo en esto, después de mis investigaciones modo turbo, pues mí médico me conoce, sabe de espectro autista y pues todo cierra
      Y lo importante que es que dejen de tratarte como neurotipico xq simplemente no procesamos igual
      Una de las cosas que siempre me daba cuenta era esto del cansancio que tenía de usar máscaras
      Estamos comenzando

  • @alejandrafranco2725
    @alejandrafranco2725 Год назад

    De un posible autismo en mi hijo. Estoy averiguando por que vi un video de mujeres autistas, y apartir de ese vi muchos, cada uno que veo me siento mas compatible.. alfin se el por que de muchas cosas

  • @NatashaB30
    @NatashaB30 7 месяцев назад +1

    Yo estoy en el proceso de diagnóstico pero me queda claro que soy autista porque cuando diagnosticaron a mi niño y empecé a investigar todo tuvo sentido, yo pase toda la primaria analizando a las personas y mi alrededor porque no entendía los comportamientos de las personas y aprendí cómo actuar frente a los demás y que es lo que esperan ver y escuchar porque si era tal cual sincera y directa no les gustaba, era depresiva pero como tenía de costumbre analizarme sola buscaba como salir de eso, de niña lo hacía sin darme cuenta pero luego empecé a hacerlo por necesidad y es realmente molesto tener que sonreír y forzarme a conversar porque es lo que exige la sociedad en especial en el trabajo, porque no es solo que seas buena en lo que haces sino darte a conocer y llevarte bien con los demás sino todo tu trabajo lo dan por sentado, detectarlo en mujeres es difícil desde convencer al psicólogo que te analice porque a mi me miran como está loca si se ve normal, y solo después de escucharme por mucho tiempo empezó a decir bueno si veo los rasgos, pero en cambio los que trabajan en terapia con mi niño solo con conversar un momento y verme me han dicho usted tiene Ásperger, lo bueno es que todo lo que viví sola interiormente me ayudo mucho para trabajar con mi niño, incluso creamos un canal y compartimos en grupos de autismo con mi mamá como fuimos trabajando con Ryan porque fue muy difícil encontrar una guía de cómo empezar

  • @melisadeaca8126
    @melisadeaca8126 Год назад +2

    Yo no podría decir qué otra neurodivergencia tengo aparte de superdotación, pero si voy con una lista de cosas al centro o al supermercado, jamás llego al final de la lista. Comiwnzo de inmediato a sacar cosas "no importantes" y termino huyendo de vuelta a mi casa. No soy una persona que logre organizar el tiempo, siempre estoy muy ocupada pero se me olvida lo que estaba haciendo y voy a otra cosa muy importante, es un bucle día a día. Todos los detalles agotan, tengo hipersensibilidad auditiva y táctil, mil etcéteras que pueden suceder en la superdotación. Tal vez un día vaya a una evaluación...

  • @alinruizz172
    @alinruizz172 5 месяцев назад +1

    Mi madrastra se burlaba de mi, por que confundida las letras pqbd, por que me movía de forma repetitiva para calmarme, por que cuando me enojaba tiraba todo, por que en la adolescencia me cortaba, y entonces empecé a tomar, después mejor de dedique al deporte pero todo de forma obsesiva, y de niña no sabía sonreir y no me gustaba la ropa que me ponían, en fin tantas cosas que he empezado a reconocer que si tenían una razón

  • @luzeusse...belloantioquiam6344
    @luzeusse...belloantioquiam6344 6 месяцев назад +1

    Yo cumplo 60 en febrero. Y mi vida fue una complicación.
    De mis cinco hermanos no me quiere ninguno.
    La vida con mi hija es complicada.
    Solamente cuando escuche la palabra ASPERGER logré encontrarme conmigo misma.
    ASPERGER es un autismo leve.
    Porque tengo una vecina con autismo. Y aunque yo en ella encontré muchos de los rasgos que yo tuve de niña. De adolescente y de joven tenían muchas coincidencias. Pero el de ella es más visible.
    Lo mío es más complicado porque lo que ellos ven en mí es que soy manipuladora. Que me faltó mano dura de mi mamá. Que fui la preferida de mis padres.
    Pero yo creo que lo que fui fue la mano derecha de mis padres.
    Y la protegida y la controlada por ella que a lo mejor vio lo que ni yo misma lograba ver.

  • @mariaoshiro5050
    @mariaoshiro5050 Год назад +1

    Gracias por este valioso testimonio que arroja luz sobre la vida de tantas personas que viven con este peso sin saberlo!

  • @vanesacabezacobo5224
    @vanesacabezacobo5224 Год назад +1

    Gracias por comentar el tema de que no es barato porque estaba eufórica después de más de 40 años sin saber que me pasaba también me encuentro el autismo ahora y pensé que sería más sencillo. Ahora tengo que plantearme muchas cosas y espero que mi entorno me ayude en vez de decirme que es una tontería. Jamás he acudido al psicólogo ya que sabía que no me terminaba de encajar nada y que llevaría tiempo y no quería gastar un dinero que no tengo. Espero tener suerte ya que, ésta vez, voy a lo seguro.

  • @IsabelRomeoTaiko
    @IsabelRomeoTaiko 2 года назад +2

    Gracias por visibilizar ❤️

  • @leire-bc1hm
    @leire-bc1hm Год назад +3

    Lo de la sonrisa..., como me siento identificada Sara, y no solo que risueña estas siempre, ten cuidado que te van h a salir arrugas de sonreír tanto..
    esto me sucedía cuando tenia mi propio negocio, incluso la mayoría de clientela, no uso el termino correcto, ya que no compraban y no eran de mi circulo social, por lo cual no encuentro palabra que lo defina, venia porque les era terapéutica por mi buen rollo. Alucinante....
    Seguro que os suena esta historia ¿no?.
    como siempre mil gracias, yo lo estoy descubriendo 47 años.
    Gracias a las dos,

    • @marisadelrio99
      @marisadelrio99 5 месяцев назад

      Una compañera sin mucha confianza me soltó en un ascensor: Tu siempre con la sonrisa. Como mi hija. Yo ya le digo "Pareces tonta". Se me congeló el gesto!!!!

  • @desireegonzalezgarcia7699
    @desireegonzalezgarcia7699 2 года назад +1

    ¡Qué maravilla escucharos!. Soy autista diagnosticada en edad adulta también y por verme reflejada en mi hija que también es autista. Gracias, gracias por divulgar, por contar desde vuestra experiencia, sobre neurodivergencias y autismo.
    Enhorabuena a las dos compañeras 🫶♾️.

  • @mariaycarmenaurallopis1560
    @mariaycarmenaurallopis1560 8 месяцев назад

    Gracias a Sara y a ti Bea ❤ estoy contenta y nerviosa al mismo tiempo 😊 porque estoy escuchando todas vuestras vivencias y me siento identificada ..

  • @valentinagarez
    @valentinagarez Год назад

    Me encanta este diálogo. Me ayuda a entender mejor a mi familia y a mí misma también.
    Gracias por tanto 💙

  • @carolinabecker137
    @carolinabecker137 Год назад +3

    Yo no se que tengo Pero desde niña fui solitaire, sufro de depresion y ansiedad. Toda mi Vida me ha costado entender a la gente,siempre me pregunto que esta mal conmigo que tengo problemas con mujeres que siempre me dicen Como deberia comportarme. Tengo 40 Pero no entiendo chistes, comportamientos de la gente, me dicen que yo debo cambiar y no se que tengo que cambiar. Cuando viene una loca que me reta y me dice que tengo que cambiar mi actitud, no entiendo qué actitud. No encajo con las mujeres.

  • @naeescalona
    @naeescalona 2 года назад +9

    Tengo 28 años y obtuve mi diagnóstico de TDAH hace 2 meses, pero me siento igual que Sara. Algo no me encaja al 100%. Ya hice varios test en línea, incluso uno de 120 preguntas que se llama "Aspie Quiz" y en todos me sale autista.
    Esta semana voy a platicarlo con mi terapeuta para que me hagan los exámenes pertinentes. Gracias por este video ❤

    • @dennss222
      @dennss222 Год назад +2

      Me ha pasado lo mismo:(. Cómo vas?

    • @cds65
      @cds65 Год назад

      Hola !! Aspie quiz ? dónde consigo ?

    • @naeescalona
      @naeescalona Год назад +2

      @@dennss222 Tuve problemas económicos y no pude seguir viendo a la terapeuta. Ella me iba a referir a otro especialista, pero si me advirtió que el proceso sería muy largo y caro. Por el momento sigo muy confundida. Sigo viendo videos y me sigo sintiendo muy identificada, pero me da mucha cosa que no sea y solo me lo esté autodiagnosticando yo. Igual hay consejos o tips que he tomado y me han hecho sentir mejor. La verdad veo muchos videos en inglés porque siento qué hay más información. Espero un día sí hacerme un examen oficial para poder salir de la duda. 🌻

    • @naeescalona
      @naeescalona Год назад +1

      @@cds65 Ya tiene mucho que lo hice. Voy a ver si encuentro el link y te lo comparto aquí 😊

    • @rafaelareyna1553
      @rafaelareyna1553 6 месяцев назад +2

      ​@@cds65hola, yo lo hice ayer y el de tdah, deja te los paso.

  • @gloriarebolledavazquez
    @gloriarebolledavazquez Год назад

    Voy de dopresa en sorpres escuchandoos. Tengo q tomarme mi tiempo para entende ésto, q me interesa muuuuuucho. Gracias. Es sorprendente!!!!

  • @mariaycarmenaurallopis1560
    @mariaycarmenaurallopis1560 8 месяцев назад

    Doy gracias a Dios por descubrir que existis y por descubriros ❤

  • @marielabertollo1513
    @marielabertollo1513 Год назад +1

    Me abrio los ojos, esta semana lo hablare con mi psicologa y me gustaria hacerme las pruebas de autismo Hace años estoy diagnostica con transtorno de ansiedad generalizada, por ahi quien dice no.
    Gracias

  • @aktchungrabanio6467
    @aktchungrabanio6467 6 месяцев назад

    Me encantó esta plática :)

  • @cristinatomas4100
    @cristinatomas4100 Год назад +1

    Gracias 😊💖

  • @Jesica_Leila
    @Jesica_Leila Год назад +4

    Siiiii, me pasó toda la vida lo de la sonrisa. Y si no sonrió piensan que me pasa algo, que estoy enojada, etc. Parece que tengo prohibido no sonreír....yo estoy ahora recién conociendo el tema del TEA y lo relacionado, buscando un profesional adecuado que me haga el diagnóstico. Pero al escuchar a diferentes personas, que cuentan su experiencia, específicamente en mujeres con ATE diagnosticado en la adultez me identifico casi en un 💯%, así que me hice el autodiagnóstico de TEA, pero necesito que alguien más lo haga también.

    • @MonicaGracielaGarcia
      @MonicaGracielaGarcia Год назад +4

      El autodiagnóstico yo lo hice, por no saber a quién recurrir, me dió 98%y q recurra a un profesional con urgencia fué la sugerencia. Aclaro, chiks, tengo 70 años

    • @Jesica_Leila
      @Jesica_Leila Год назад +1

      @@MonicaGracielaGarcia Estimada, yo tampoco sabía a quién recurrir para el diagnóstico, pero tengo los medios para determinarlo, de manera que ya comencé la evaluación con un profesional especializado en el tema. Si bien me autodiagnostiqué, y no tengo dudas, la evaluación de un experto que me de, digamos, un papel que lo certifique, me sirve para mostrarle y demostrarle a algunas personas que no es algo que me inventé, o que yo creo eso pero como no me evaluó un profesional capaz no es así, etc. Yo tengo 45, para mí es un alivio haber descubierto todo esto y la evaluación me dará el respaldo que necesito ante ciertas situaciones o personas, y me dará la certeza que necesito.

  • @nievesbegonaherreracaceres6502
    @nievesbegonaherreracaceres6502 8 месяцев назад

    Buenos días, a mí me ha pasado con mi hijo, igual que a ti, muchas gracias por este vidio😊

  • @Jesica_Leila
    @Jesica_Leila Год назад +1

    Muchas gracias por los videos estos, ayudan muchísimo, al menos a mí! ❤

  • @samaily3425
    @samaily3425 Год назад

    Si es verdad , me pasa igual que a udes , como tengo un pequeño con TEA y un pequeño con TDAH para los médicos todo lo que me pasa es estrés .

  • @afrodeia1
    @afrodeia1 Год назад

    Muchas gracias por lo que estáis haciendo

  • @nievesbegonaherreracaceres6502
    @nievesbegonaherreracaceres6502 8 месяцев назад

    Gracias a las dos😊

  • @lauram8974
    @lauram8974 2 года назад +2

    Muy lindo escucharlas, ojalá hagan más vídeos así juntas ❤

  • @jloragnes
    @jloragnes 2 года назад +1

    Felicidades por el libro! y gracias infinitas a ambas por compartir sus experiencias, me ayudan mucho y me identifico tanto, justo hoy pasé consulta por dolores articulares luego de un montón de análisis y me dijeron q no tengo nada! q es tensional como muchas otras cosas jajaja ya estoy cada vez más cerca de autodiagnosticarme en fin. Les agradezco y las admiro mucho un gran abrazo y ya mismo voy por el libro.

  • @Jesica_Leila
    @Jesica_Leila Год назад +1

    Es un alivio encontrarle explicación a todas las cosas que pasaban y me pasan, y que si soy "rara" es por esto...

  • @patriciaespinosa5643
    @patriciaespinosa5643 2 года назад +1

    Me ha encantado y emocionado. Gracias🙏💝

  • @elsacoromotoluquegimenez508
    @elsacoromotoluquegimenez508 9 месяцев назад

    Mucho mucho muchas gracias

  • @vivipinto8016
    @vivipinto8016 Месяц назад

    No se dan una idea de cómo me siento identificada.. tengo 53 años y cansada de psicólogos y psiquiatras que no me ayudaban demasiado.. lloro!! 😭

  • @Saverioization1
    @Saverioization1 2 года назад +1

    Hola Bea, hola Sara, gracias. Es verdad que quedarse en un diagnóstico de TDAH, explicando todo a partir de eso, hubiera sido la opción fácil, aunque algo no te cuadrase. Yo lo he hecho mucho. Sin duda, es todo un proceso. Suena a muchas pruebas y entrevistas, aunque es verdad que, con tanta resistencia, quizá, podían haber sido muchas más hasta dar con ese aspecto. A mí, lo del "bien, gracias" me cuesta. Con los años, voy aprendiendo a no decir tanto ese "bueno", con quienes no tengo confianza para decirles "Estoy mal", "Podría estar mejor" o "Si yo te contara...". Me he sentido así con las primeras sospechas de AACC. Luego, he ido tomándomelo con más calma y, ahora, sin dinero para evaluaciones profesionales de pago y sin fecha para avanzar con una prima mía psicopedagoga en los test, me he quedado un poco estancado. Siempre se aprenden cosas, pero no es lo mismo cuando ya voy conociéndome en ese aspecto e identificando el techo de cristal. Claro. Es verdad que se genera un cierto masking con estas cosas. Hasta fechas recientes, en que he empezado a fijarme más en lo del TDAH y las AACC, en cierto modo, para poder separarlos y distinguirlos, tenía en mente el concepto de superdotación ("Altas capacidades" no estaba en mi vocabulario) muy mitificado, y me había recluido en una especie de burbuja respecto al TDAH. Tuve mis problemas infantiles. Me pregunté si seguía teniendo TDAH (No sé si fue entonces cuando supe del término porque recuerdo que en mi niñez (Soy del 88), se hablaba de niños hiperactivos) cuando, en la universidad, en 2009, conocí a una chica que me gustaba y tenía la impresión de que se movía como acelerada todo el rato. Un supuesto experto me llegó a decir que lo mismo desaparecían los síntomas en la edad adulta. Yo había más o menos dado por sentado que ya era cosa del pasado. Ahora, pienso que sigo teniendo aspectos del TDAH, pero, fuera de momentos de estrés o gran impacto emocional, tienen un impacto más "residual". También, puedo compararme más y voy aprendiendo cosas. En cambio, con las AACC, ha sido ver que cosas que atribuía al TDAH no me cuadraban. Y mi niñez fue el summum de la contradicción porque no entendía nada. Me consideraba vago y tonto, pero arrasaba en Conocimiento del Medio, devoraba la Encarta, la Enciclopedia Tolkien, los libros, los juegos de ordenador y las series de la tele como si fuera lo más normal del mundo, hablaba de los orcos de Tolkien como mitología, tenía mis propias teorías sobre qué era el presente, el pasado y el futuro, asociándolas a tiempos históricos concretos (Futuro para el de naves espaciales y ciencia ficción. Presente para el siglo XX. Y pasado para la prehistoria, Edad Antigua y Edad Media), un ejercicio de escritura que me veía incapaz de hacer, de repente, emborronaba toda la página del cuadernillo porque con la líneas puestas no tenía suficiente, me enfadaba si no me dejaban pintar un dibujo todo de rojo o todo de negro porque me apetecía hacerlo así en ese momento, y tendía a ignorar los juegos de los compañeros porque, aunque, cuando me preguntaban, los entendía perfectamente, no me despertaban interés. Y hasta fingí jugar al fútbol para camuflarme en el patio del colegio que era un infierno para mí. Cosas que yo hubiera enmascarado como TDAH y que, ahora, no veo que encajen, sino que encajan mucho más en alguien con AACC, aunque a tramos. Es curioso lo de no haber detectado algo y cómo somatiza. A todos nos pasa en cierta medida. Es mucho tiempo sin conseguir un diagnóstico preciso. En mi caso, el tema TDAH, creo que me lo diagnosticaron a los 5 años, pero nunca nadie se ha planteado que pueda ser AACC. No es que no llamasen la atención mis resultados académicos con muchos picos según las asignaturas, o que no pensasen que podía ser inteligente para estudiar y tampoco es que mis familiares se quedasen sorprendidos de que me metiera a estudiar una carrera, pero nada les llevaba a pensar que pudiera tener lo que la gente entendía como superdotación o lo que hoy se llama altas capacidades. Muy cierto. Se escucha poco (11:48).

  • @gloriarebolledavazquez
    @gloriarebolledavazquez Год назад

    Qué bonito es oiros me emociono.Bello

  • @luisacerrillo3491
    @luisacerrillo3491 Год назад +4

    Si enmascaras es peligroso porque ye haces daño tu y si no enmascaras peor porque no encajas, te techazan y no ya personas individualmente, si no a nivel de trabajo, a ver que nos queda, porque ....,no todo el mundo tiene marido, economias resueltas y demas...es muy dificil

  • @barbarab.sacristan1547
    @barbarab.sacristan1547 Год назад +1

    Alguien puede recomendarme un sitio dónde hagan diagnóstico de TEA y ACI en adultos? Gracias!

  • @SaraCasilda
    @SaraCasilda 2 года назад +1

    Vaya dos bellas, gracias ! 🥰🙏

  • @bosqueneurodivergente-56948
    @bosqueneurodivergente-56948 2 года назад +1

    Maravilloso 😍 Muchas gracias a las 2 😘😘 Abrazos 🤗❤️

  • @NadirChacin
    @NadirChacin 2 года назад +1

    Qué genial verlas juntas :)

  • @MariaRodriguez-kt7ze
    @MariaRodriguez-kt7ze 11 месяцев назад

    Hola por favor, ¿me orientarían sobre dónde realizarse una evaluación con profesionales actualizados en TEA en adulta, un lugar fiable en Madrid? Lo pido desde el sufrimiento de llevar sola tanto tiempo en un camino tortuoso y encontrarse con un muro tanto en sanidad pública y asociaciones. Ojalá gente que estamos o han estado en igual situación podamos apoyarnos mutuamente. Esa es mi esperanza. Gracias

  • @cds65
    @cds65 6 месяцев назад

    También vivo agotada .

  • @casitagigi
    @casitagigi 9 месяцев назад +1

    Mi psicóloga clínica me dió el diagnóstico a los 43 y ya tengo 50. Ahora y después de 7 años me piden que el diagnóstico pero de neurólogo o psiquiatra. Tengo muchos problemas para la interacción social y las conversaciones con gente que no conozco, así que pasa y pasa el tiempo mientras saco fuerzas de dónde no hay. Para buscar el profesional tendré que salir y buscar.🥴
    Eso de buscar y socializar con otras mujeres, de solo pensar me da nervios. Todo parece bien en mí. Sonrío, hablo poco pero hablo, y cuando lo hago en vez de no poder abrir mi alma, la abro toda y quedó expuesta de más. Logro contar cosas demasiado íntimas y me doy cuenta una vez que veo que el rostro de quien está frente a mí, cambia. Ahí me digo " uyyy parece que hablé de más". Y es porque me provoca mucha ansiedad estar allí, en un lugar que no es mi zona de confort para nada. Con mi psicóloga tengo plena confianza pues ya la conozco hace 7 años.
    Tengo tres hijos, dos de los cuales están dentro del espectro. Yo jamás supe de lo mío hasta que estaba leyendo un libro (que compré para entender a mi hijo) y de pronto mi vida estaba en ese libro y quedé así 😳🫥🤯
    Después de eso pasó una semana completa en la cuál mi vida pasó frente a mis ojos y entendí todo. Tardé algunos meses hasta decidir buscar una profesional... tenía miedo a no saber cómo dar a entender la información que había encontrado, que me digan que no aplicaba y seguir sintiendo que simplemente era una extraña en éste mundo.
    No me siento orgullosa de ser autista, no tengo nada que celebrar, mi vida no cambia nada después del diagnóstico, solo "puedo hacer" lo que nunca pude que es ser un poco más yo misma. Jamás podré ser como Stitch y sacar ni mis antenitas y mis otros dos brazos ocultos, pero al menos ya sé que es lo que me pasó siempre y el por qué de mi forma de ser, por qué nunca pude trabajar más de tres meses seguidos, por qué fui vista de forma extraña, etc.
    A veces la familia es la que menos te cree, pero en mi caso mi hermana ayudó mucho con sus recuerdos de mí cuando era pequeña y también mi madre, que me habló sobre cosas claves.
    Hoy estoy en un proceso de autoconocimiento, buscando lo que me hace bien y feliz.

    • @claudialeticiabussana6622
      @claudialeticiabussana6622 6 месяцев назад

      Hola. ¿, Podrás contarme a qué libro te referís? Y en cuanto a tu pasicóloga, ¿Es especialista en autismo?

  • @madeleinecenteno5420
    @madeleinecenteno5420 4 месяца назад

    Estoy impactada, tengo 70 años y me estoy dando cuenta de que tengo mucho de autista, siempre he estado diagnosticada de depresión, ahora que hago, valdrá la pena ver a médicos a está altura del parido, que me aconsejan.

  • @liat.g.8967
    @liat.g.8967 Год назад +2

    Tengo TOC puro y de verificacion, tambien DRE, de niña me identifico mucho con tu niñez, pero no sé si tengo autismo en mi pais Bolivia no hay buenos psicologos y psiquiatras, quisiera saber si soy autista, tengo rasgos marcados de autismo, tengo 40 años y dos hijos, no se que puedo hacer??

  • @Saverioization1
    @Saverioization1 2 года назад

    Cierto. A todos nos pasa eso de irnos por las ramas o no contar nada en un entorno nuevo. Muy cierto esa necesidad de acompañamiento. Reconozco que nunca he tenido mucha necesidad de cuestionar si llevar una máscara o no. Los trabajos que he tenido han sido de tener cierta amistad con compañeros de trabajo de confianza y evitar hablar de mi vida privada con los usuarios. Es verdad que se ha visto mucho el autismo como una enfermedad o una discapacidad y eso afecta mucho a la conversación. Sí es casualidad que empezara trabajando con el espectro autista. Tener respuesta importa. Es verdad que el orgullo por lo logrado sin saberlo es importante. Es verdad que el buscar gente que entienda del perfil específico. Claro. El diagnóstico público es complicado, pero el privado es verdad que es costoso. Yo lo he visto con lo de las AACC. Sin duda, este tipo de cosas en psicología remueven. Suena bonito ese acompañamiento y cada cual su tiempo. La verdad es que es curioso. Yo no he sentido que tuviera problemas para hacer la compra. Cuando pasó el primer mes, en que mis padres tenían mucho miedo de que me contagiara, ya con las mascarillas, te da algo de inseguridad, pero no sé cuántas veces habré ido a comprar el pan desde entonces. Ahora, sin mascarilla y con tres dosis de la vacuna más haber pasado una vez por el covid, no siento que me suponga un problema el ir a un supermercado o hacer mi vida normal. Claro. El autismo no se puede definir con una única persona más allá de lo que todas las personas TEA tengáis en común. Muchas gracias. Un saludo.

  • @franciscasantibanez7325
    @franciscasantibanez7325 Год назад

    Gracias

  • @Jesica_Leila
    @Jesica_Leila Год назад

    Las amo! Gracias! ❤😢

  • @dianazylberberg4303
    @dianazylberberg4303 Год назад

    Qué hermosas que son las dos. Me refiero a la belleza exterior e interior.

  • @angearaya9195
    @angearaya9195 Год назад

    Te encontre en la web en mi propia investigacion tengo 37 años y en dos dias tengo la prueba para ver si estoy dentro del espectro...
    Yo se que tengo algo y por lo que te escucho me cuadra todo.. 😅😅
    Nose lo que espero y claro ya no doy mas...
    Gracias por tus aportes de alguna manera me e sentido acompañada dentro de mi soledad ...

    • @MariaRodriguez-kt7ze
      @MariaRodriguez-kt7ze 11 месяцев назад

      Por favor dónde te han hecho la evaluación? Creo que muchos aquí estamos pasando por este proceso tortuoso

    • @cds65
      @cds65 6 месяцев назад

      @@angearaya9195 dónde se consigue una prueba diagnóstica del espectro autista ?

  • @layan3148
    @layan3148 2 года назад

    Gracias.

  • @Saverioization1
    @Saverioization1 2 года назад +1

    Es verdad que ese enmascaramiento cuesta, pero que los rasgos que los "especialistas" buscaban fueran tan reducidos y prototípico jugaba muchísimo más en contra. Un especialista puede leer entre líneas para ver detalles debajo de lo que tratas de enmascarar. Desde luego, es muy peligroso esa sonrisa interpretada como un sí por sistema. Desde luego, es un problema esa falta de límites que lleva la máscara. También, depende de la persona ACI. Hay personas que no tienen ni idea de tener AACC y lo aplican de un modo bastante inconsciente o muy primario, aunque entiendo que no en un grado tan primario y profundo como el autismo. Me alegro de que escribiendo ese libro te hayas conocido sin máscara. Suena a que es un gran avance. ¿Y sería posible no enmascarar el sábado? A veces, se pone mucho énfasis en la capacidad de enmascaramiento de la persona autista, pero no en la importancia de que la sociedad entienda a las personas autistas sin necesidad de enmascaramientos por parte de las personas autistas. Es verdad que queda feo el ir a un evento y estar a disgusto, pero puede haber un punto intermedio entre andar de modo antipático y andar con una sonrisa de oreja a oreja como si fuera la gran ilusión de uno. Es cierto que no nos agotamos tanto, aunque el evento no sea nuestra gran ilusión. Es verdad que la gente no suele comprender que mostrar lo que se es no es parecerlo, sino permitirse ser uno mismo. Muy cierto que es algo más exagerado ese masking que en ciertas personas y no todas las personas entienden esas dinámicas. Sí suele suceder que no te acuerdas de muchos de los detalles que has dicho o te han dicho. Se recuerda mejor la impresión general. Con lo que, a veces, puede ser difícil responder sobre detalles muy concretos. Yo, por eso, suelo preferir lo escrito porque es más fácil analizar los detalles y repasarlos. Es duro no saber que podía decirlo. Suena muy fuerte el acallar ese aspecto de uno mismo. Es bueno que hagas más cosas de autista. Me alegro de que hayas podido remover tantas cosas. Claro. El entorno influye. Siempre corres el riesgo de que, en mi caso, me tachen de demasiado intenso. Por eso, cada vez más, procuro negociar con el mundo. Por ejemplo, tengo mi espacio de responder a preguntas de Quora y puedo compartir alguna pregunta puntual. Tengo algunos amigos con los que compartir las postales que compro, aunque, con otros, puedo dejarlo en alguna mención a que me gustan las postales o una postal muy concreta. Tengo mi blog con los post largo que comparto con algunos amigos y, a veces, algunos familiares, contando con que la mayoría no se leerán entero eso y comentar de pascuas a ramos temas de ideas para mis novelas para no saturar. Procuro, también, corregirme si me emociono y me pongo a hablar rápido y con elevación entusiasta del tono de voz porque la gente, en la mayoría de contextos, no lo valoran bien. Y, aun así, hay algunas veces en que me puedo dejar llevar sin darme cuenta y tener algún problema con alguien. Es verdad que hay veces en que es liberador poder dejarse llevar. No lo entienden porque no se alcanza tal grado de malestar. Desde luego, el problema es aparentar. Es cierto que la inteligencia, a la hora del masking y su detección, juega en contra (27:54).

  • @BlanchestarlightUwU
    @BlanchestarlightUwU 2 года назад +1

    Hola, Bea, soy Blanca, muchas gracias, me va estupendo aunque ya yo tenga mi diagnóstico desde niña y no sea AACC, pero sí mi pareja (sí, me he echao pareja, no sé si te ha llegado) parece que es 2e (TEA + AACC/superdotado), así consigo entenderlo mejor. 😘😘😘

    • @beasanchez2e
      @beasanchez2e  2 года назад

      No me ha llegado la noticia 😂 algo falla en la cadena. Gracias por contarme, bonita, feliz de que tengas felicidad a tu lado ❤️🫂

  • @vanem.267
    @vanem.267 10 месяцев назад

    Yo no mantengo sonriendo, lo contrario, mi expresión es seria o triste, creo que no todo el mundo sonríe, y aunque no soy diagnosticada, me he educado y leído mucho sobre el tema, y encajo mucho dentro los criterios por si se puede decir.

  • @laurac.andrada1246
    @laurac.andrada1246 7 месяцев назад

    En relación al tema de la sonrisa perenne: recuerdo que de adolescente solían decirme que tenia un semblante "triste" (es posible, me costaba mucho enmascarar la tristeza, particularmente) En mis veintes aprendí a mantener los músculos de la cara en una especie de sonrisa disociando esos músculos de los de la mandíbula porque me preocupaba la excesiva tensión que podría provocarme mantener la sonrisa tanto tiempo ( ¿Cómo nadie se dio cuenta que era autista si no hasta mis 43 años ?) En fin, ahora que sé que soy autista dejo en paz a mi cara, que se exprese cuando crea necesario :P

  • @aliciavida1419
    @aliciavida1419 Год назад

    Estoy en un proceso de diagnóstico de autismo a mis 52 años. Puedes tratar el tema de tener además una madre/cuidadora narcisista?

  • @camilapistacchio6580
    @camilapistacchio6580 Год назад

    Hola! Muchas gracias por este contenido!! Soy de Chile y me gustaría saber qué profesionales hacen estos diagnósticos, especialmente en niños, y si todos ellos están capacitados para hacerlos? O hay definiciones e instrumentos recientes que pueden no conocer todos los profesionales? Y en caso de que no todos estén capacitados, en qué debemos fijarnos para reconocer un diagnóstico confiable? Muchas gracias

  • @RosaMompoEstruch
    @RosaMompoEstruch Год назад

    SARA CODINA Y BEA y presentadora a mi tampoco sé me nota no puedo entró para SALUDAROS un BESAZO pero no estoy muy bien ❤❤❤❤❤

  • @lidiaramirez2812
    @lidiaramirez2812 Год назад

    Definitivamente espero no tener autismo, pero a medida que voy escuchando por lo que pasan, por primera vez me llama la atención la similitud de muchas cosas que me pasan entre ellas lo traumático y la ansiedad que me produce el interactuar con otras personas socialmente, sonreir y tratar de encajar en el medio demostrar que siempre estoy bién aunque esté incómoda.

    • @LaU_9791
      @LaU_9791 Год назад

      Me pasa lo mismo , y no lo entiendo. Cada vez que tengo encuentros sociales , los siguientes días son de estar pensando y repasando mis conversaciones con los demás. Uffff termino agotada.

  • @saragonzalezsalmeron3837
    @saragonzalezsalmeron3837 Год назад

    Tengo una hija que han diagnosticado de TEA en el contexto de un ingreso prolongado por anorexia. Ahora tiene 15 años. Todo lo que describe Bea es similar ,...Bea! . Podrias recomendar bibliografía del tema? .No encuentro en la biblioteca

  • @karlamalpica2211
    @karlamalpica2211 Год назад +1

    No hay profesionales que sepan de TEA en adultos y mucho menos en mujeres en Vendrell provincia Tarragona 😢😢😢, único sitio es un año de espera para empezar el diagnóstico. Aquí estoy esperando

    • @ceciliasoto186
      @ceciliasoto186 Год назад +1

      Qué mal eso. Me gustaría darte una sugerencia si es que no llegás a conseguir un profesional especializado en tu zona. Yo estuve a punto de iniciar una evaluación a distancia con una profesional de otro país. Quizás no sea lo ideal, obviamente. Por suerte conseguí que una especialista que vive en la ciudad capital de mi país me evaluara de manera virtual el año pasado y así fue cómo obtuve el diagnóstico. Es cierto que se suele preferir que, al menos, haya alguna entrevista presencial, pero entendemos que cuesta muchísimo conseguir especialistas especializados en autismo en adultos, por eso mi sugerencia.

    • @karlamalpica2211
      @karlamalpica2211 Год назад +1

      @@ceciliasoto186 muchas gracias, es una gran idea

    • @MaTeresaBguer-Rbau
      @MaTeresaBguer-Rbau Год назад

      Paciencia, te llamaran