Suscribete a
ABC Premium

POLÍTICA

Canarias encabezará el grupo de trabajo sobre migración de los parlamentos europeos

Podrá encabezar el debate ante 72 regiones con capacidad de legislar de países europeos como Italia, Portugal, España, Finlandia, Austria, Bélgica y Alemania

Se mantiene el goteo de cayucos en la Ruta Canaria con dos nuevos rescates cerca de El Hierro

Astrid Pérez en la Asamblea Plenaria celebrada este viernes en Bruselas PARLAMENTO DE CANARIAS

Laura Bautista / EP

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias liderará el grupo de trabajo sobre migración de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE). Así lo comunicado la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, que ha logrado su objetivo en la Asamblea Plenaria celebrada este viernes en Bruselas.

Astrid Pérez recibe así el traspaso de la coordinación de un grupo de trabajo, que ha valorado como «fundamental para el presente y el futuro de nuestro archipiélago», que «vive la peor crisis migratoria de su historia y ahora podrá encabezar el debate ante 72 regiones con capacidad de legislar de países europeos como Italia, Portugal, España, Finlandia, Austria, Bélgica y Alemania».

«Hemos viajado a Bruselas con el firme propósito de lograr que Canarias dirija el debate y la reflexión sobre la crisis migratoria en Europa», ha dicho, porque la realidad canaria es «un drama diario«, y esa «debe ser la base sobre la que se sustenten las nuevas políticas sobre migración y asilo en la Unión Europea». Canarias busca así «contribuir para lograrlo desde este grupo de trabajo, al que invitaremos a participar a todas aquellas regiones europeas que, de una manera u otra, sufren directamente el fenómeno migratorio».

Según ha defendido, Canarias sufre este «desafío», con más de 32.000 personas llegadas a sus costas hasta octubre, «más de 1.700 muertos y desaparecidos en la Ruta Atlántica, y más de 4.300 menores acogidos, nuestros colegas europeos han comprendido que Canarias es el territorio que más puede aportar en materia migratoria».

Buscará, ha dicho, «establecer consensos y sinergias con las autoridades insulares, regionales, nacionales y europeas que permitan lograr que la Unión Europea adapte su política migratoria a las realidades que se viven en Canarias o en otros territorios insulares como Lampedusa, en Italia».

«Vamos a lograr que la voz de Canarias se escuche más y mejor en Europa y, a través de la CALRE, el Parlamento de nuestro archipiélago contribuirá a marcar nuevas líneas de trabajo que nos permitan avanzar en una solución al problema migratorio que sea más solidaria dentro de España y de Europa, y más efectiva en el control y la atención, lo que requiere, indudablemente, de más recursos humanos y materiales», ha subrayado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación